Hoy vamos a analizar las ventajas y desventajas del iPhone 16, un modelo que ha traído algunas novedades muy interesantes, pero también ciertos aspectos que no han terminado de convencernos. En general, el rendimiento y la autonomía nos parecen aciertos absolutos, aunque algunos nuevos botones no funcionan como esperábamos.
Empezamos repasando las cuatro principales ventajas del iPhone 16: el rendimiento, las cámaras, el nuevo botón de acción y la autonomía.

- Primero, el rendimiento. Este iPhone estrena el chip A18, exclusivo para los modelos 16 y 16 Plus. La optimización es impresionante, y en nuestra experiencia, el salto en potencia es notable. Hemos probado la edición de vídeos en 4K, y es increíblemente rápida, en cuestión de segundos puedes editar un video que hayas grabado con tu iPhone 16, añadirle filtros y subirlo a tu red social favorita. Además, en juegos exigentes como Assassin’s Creed Mirage, que hemos elegido para las pruebas, el iPhone 16 se comporta de manera impecable.

- La cámara, otro punto fuerte, ahora permite hacer fotos macro, permitiéndonos acercarnos hasta casi tocar el objeto. Esto abre nuevas posibilidades para los aficionados a la fotografía de detalle.
- El botón de acción es una de las novedades heredadas de la generación Pro. Podemos configurarlo para activar funciones como «No molestar», silenciar el teléfono o abrir una aplicación a nuestra elección. Es útil, aunque creemos que Apple podría mejorarlo con más opciones de personalización, como diferentes tipos de toques o pulsaciones largas.

- Por último, la autonomía ha mejorado, con 2 horas adicionales según nuestras pruebas. Este aumento será muy apreciado por quienes usen el teléfono de forma intensiva, ya que, aunque la batería vaya perdiendo salud con el tiempo, seguiremos contando con horas de uso suficientes para el día a día.
Ahora vamos con las desventajas del iPhone 16. Aunque trae novedades, hay algunos puntos que no nos terminan de convencer.

- El botón de cámara es la novedad que ha generado más críticas. Desde el primer momento nos surgieron dudas sobre su utilidad, y tras muchas pruebas, nos parece que no está a la altura. Es confuso, no es tan rápido como cambiar las opciones directamente en pantalla, y a menudo se pulsa por error mientras usamos el teléfono. Os leo en comentarios si queréis un video de cómo desactivar el botón de cámara del iPhone 16.

- Otra desventaja es que no hereda las funciones del Pro como Pro Motion o Always On en la pantalla. Los más jugones notarán la falta de una tasa de refresco más alta, y en nuestra opinión, un iPhone de 2025 ya debería contar con la pantalla siempre activa, algo que ya vemos en muchos Android de gama media.
- Finalmente, hay que hablar de la falta de accesorios. Apple ha ido retirando cada vez más elementos de la caja, y ahora ya no incluye el cargador. Es probable que pronto también desaparezca el cable USB-C. Lo curioso es que esta decisión depende de la legislación de cada país: en algunos mercados sí hay cargador, mientras que en como España no.
En resumen, el iPhone 16 sigue mejorando la versión de entrada año tras año. Esta vez lo hace con tres aspectos clave que cualquier usuario notará desde el primer momento: más rendimiento, una cámara mejorada y más autonomía. Os invitamos a ver nuestro próximo vídeo, donde analizaremos este modelo en profundidad.