Ayer, 9 de septiembre, Apple presentó el esperado iPhone 16, y en Hablando de Manzanas hemos estado siguiendo cada detalle para contaros qué trae esta nueva generación. Como siempre, vamos a analizar sus novedades de lo que Apple nos ha contado y esperar a tenerlo pronto en nuestras manos.
La pantalla mantiene las 6,1 pulgadas, algo ya consolidado en esta gama. Hereda el botón de acción de la generación Pro, lo que nos da la posibilidad de personalizar accesos directos y hacer el uso del iPhone aún más eficiente. El brillo va desde los 2.000 nits al máximo hasta conseguir un mínimo de 1 nit, que este dato no os lleve a pensar que el iPhone 16 lleva pantalla Always On ya que no es así, tampoco incluye Pro Motion.

En cuanto al diseño, no vemos grandes cambios, ya que el iPhone 16 tiene las mismas dimensiones que su predecesor, aunque es un gramo más ligero. Donde sí hay una diferencia es en la disposición de las lentes traseras, que ahora están alineadas de forma vertical.

El rendimiento también se ve reforzado con el nuevo chip A18, diseñado con un claro enfoque en la inteligencia artificial. Este avance no solo optimiza el funcionamiento del sistema, sino que también promete mejorar las capacidades fotográficas y el procesamiento general del iPhone, haciéndolo más ágil y preparado para las tareas más exigentes.

Si nos centramos en la cámara, encontramos novedades interesantes, como el nuevo botón táctil en el lateral del iPhone que facilita la interacción con la app de cámara. También se añade un modo macro, disponible tanto para fotos como para vídeos, lo que abre un mundo de posibilidades para los que disfrutan capturando los detalles más pequeños. Este tipo de funciones marcan la diferencia para los usuarios que buscan calidad en sus fotos y vídeos.

Además, la cámara ultra gran angular es un paso más luminosa, lo que mejorará el rendimiento en condiciones de baja luz, y la reducción del ruido en las llamadas, especialmente cuando hay viento, es un añadido que hará las conversaciones mucho más claras.
Otro punto destacado es la mejora en la batería, con dos horas adicionales de autonomía. Siempre es positivo contar con más tiempo entre cargas, sobre todo teniendo en cuenta funciones como el Always On, que puede requerir un poco más de batería. Este es un aspecto que sin duda muchos usuarios apreciarán, ya que mejorar la autonomía siempre es una de las demandas más comunes.

En cuanto a la carga, el iPhone 16 ofrece carga rápida, alcanzando el 50% en solo 30 minutos con un adaptador de 20W. Para los usuarios de MagSafe, necesitaréis un cargador de 30W para aprovechar al máximo esta tecnología. Como es habitual, el cargador no viene incluido en la caja, algo que ya nos esperábamos, pero sigue siendo un aspecto a tener en cuenta.
Por último, el precio del iPhone 16 comienza en 959€ para el modelo de 128GB,es el mismo precio de lanzamiento que el iPhone 15, lo cual es una gran noticia ya que este iPhone 16 quiere ser un equipo más completo a lo que fue el iPhone 15. Si necesitáis más espacio, también estarán disponibles modelos de 256GB y 512GB. Las reservas comienzan este viernes 13 de septiembre, y estará a la venta una semana después, el viernes 20 de septiembre.
En resumen, el iPhone 16 ofrece varias mejoras que hacen que sea una opción muy interesante para aquellos que buscan un dispositivo más potente, con una mejor cámara, mayor autonomía y nuevas funciones como el botón de acción. Pronto tendremos ocasión de probarlo y compartiremos con todos vosotros nuestras impresiones en cuanto lo estemos sacando de su caja.