Estábamos esperando a que Apple diese a conocer sus resultados financieros correspondientes a este último trimestre y ya los tenemos sobre la mesa. Poniendonos en antecedentes, el año pasado en el mismo trimestre, los resultados presentados por parte de la empresa de Cupertino fueron 37.400 millones ingresados y 7.700 millones en beneficios. En esta ocasión hablamos de 49.600 millones de dólares ingresados y 10.700 millones de dólares en beneficio neto.
Según la nota de prensa emitida por Apple, las ventas del iPhone han sido récord comparadas con cualquier otro trimeste, nada más y nada menos que un 59% más altas que en el año pasado. Como ya sabéis Tim Cok suele dejar unas palabras sobre las ventas y adopción de nuevos productos, en este caso ha dicho:
«Hemos tenido un trimestre asombroso, con un 59% más de ventas de iPhone, fuertes ventas del Mac, récord absoluto de ingresos desde nuestros servicios liderados por la App Store y un gran comienzo del Apple Watch. El entusiasmo por Apple Music ha sido increíble, y estamos camino de lanzar iOS 9, OS X El Capitan y Watch OS 2 en otoño.»
Lo que todos estabamos esperando, la cifra de ventas del Apple Watch, Apple ha mostrado los porcentajes de ventas del iPhone (47.5 millones frente a los 35.2 del año pasado), iPad (10.9 millones frente a los 13.2 millones del año pasado), Mac (4.8 millones frente a los 4.4 millones del año pasado) y sus servicios ¿Y las del Apple Watch? los chicos de Cupertino han incluido las ventas de su nuevo dispositivo en la categoría «otros productos», no han dado cifra alguna sobre el reloj de Apple. Como era de esperar se le preguntó a la empresa por qué no daban dicha cifra, con lo que haciendo la tradución más exacta, Apple contestó:
«Lo decidimos en septiembre. No es por tema de ser menos transparentes, sino para no dar pistas a la competencia. Las ventas superaron nuestras expectativas, y proporcionalmente son más grandes que las que tuvieron los primeros iPhone y iPad.»
Una vez presentados estos resultados financieros, toca analizarlos y ver la repercusión que han tenido. Parece ser que estas cifras de ventas no son suficientes y siembran cierta duda sobre el futuro de la compañía. Apple ha conseguido más ingresos y beneficios, pero a la bolsa no le gusta lo que ve: excesiva dependencia del iPhone y unas ventas estancadas en más de un sentido. Productos que no generan picos de ventas altos, cifras ocultas como el caso del Apple Watch y ciertos analistas que vaticinaban ventas más altas del iPhone, hacen que estas cifras récord queden un tanto eclipsadas.