Hoy vamos a hablar de un problema que hasta ahora desconocíamos desde la salida del nuevo iPhone 6S y 6S Plus al mercado, el pasado mes de septiembre y octubre en Estados Unidos y Reino Unido entre otros y España, respectivamente. Se trata de un defecto de fábrica de los móviles de Apple, en concreto, de la pantalla. Si os habéis comprado recientemente el último dispositivo de la compañía californiana y habéis notado algo raro en la pantalla al encenderlo por primera vez, tranquilos no sois los únicos. Vamos a ver de qué se trata.
¿Qué le pasa a mi pantalla?
La verdad no espérabamos nada de esto en nuestros dispositivos nuevos, y mennos en la pantalla. El defecto en sí es, dependiendo de qué ocasiones y iPhones, más o menos visible, pero denota un mal gusto para quienes utilicen sobretodo fondos blancos o vayan pasando de aplicación en aplicación con fondos muy claros, ya sean los Ajustes, Calendario, Mail, documentos, etc. Hayamos una especie de sombras o ondas de color grisaceo, como «ditadas» que no se van, en diferentes partes de la pantalla. Mejor que veáis las fotos por vosotros mismos.
De hecho, en el momento de encender por primera vez el nuevo iPhone 6S ya se aprecian los defectos. Pese a ello, la pantalla responde correctamente, pero es evidente que esto se trata de un fallo o defecto de fábrica de los móviles de Apple.
Os preguntaréis si este fallo tiene solución, digamos, sin gastar ni un duro, pues lo hemos comprobado y realmente si la tiene, pero con matices como siempre pasa con Apple. Vamos a describirlas:
- Como regla general, si el iPhone es nuevo, acabado de comprar como en nuestro caso, Apple nos da hasta 14 días para decidir si devolvemos el producto o no. En este caso, deberían reembolsarnos el precio del iPhone y listos.
- Lo segundo debería ser un cambio por parte de Apple de nuestro terminal por otro nuevo completamente (no ha sido así nuestro proceso).
- Finalmente, y como última opción, deberían reparar el defecto sin coste alguno (esta ha sido nuestra solución «propuesta por Apple»), negando desde la tienda que hubiera que cambiar y dar un terminal nuevo.
Así pues, se tratará de ir a una tienda Apple y denunciar el claro defecto de nuestro dispositivo y ver qué soluciones nos presenta Apple, aunque siguiendo los esquemas generales, deberían proporcionar otro terminal a cambio completamente nuevo, y más estando en el periodo de tiempo de 14 días.
¿Qué creéis vosotros qué debería hacer Apple por regla general? ¿Estáis de acuerdo en la solución a nuestro caso?