
Cómo funciona el Apple Watch sin el iPhone
Una vez probado el Apple Watch y haber hecho algunas valoraciones, es momento de poder establecer quÈ cosas podemos y no podemos hacer con nuestro reloj teniendo en cuenta la dependencia que tiene el dispositivo de nuestro iPhone. Vamos a ello!
Funciones que sí podemos hacer con el iPhone
Ya hemos podido ver en entradas anteriores todas las funcionalidades que nos proporciona el último dispositivo lanzado por parte de Apple. Con el iPhone enlazado podremos ser capaces de enviar y recibir mensajes de iMessage, hacer y recibir llamadas transferidas desde el iPhone, consultar el correo, utilizar el GPS del iPhone para poder utilizar la app Mapas, recibir y visualizar las notificaciones que nos lleguen al iPhone, utilizar todas las apps disponibles en nuestro móvil disponibles para el Watch, como son el caso de Twitter o Telegram por ejemplo, así como usar Apple Music preguntando a Siri qué canción queremos que nos reproduzca… y un largo etc.
Todas estas opciones las podemos usar si tenemos el iPhone muy cerca o si lo llevamos encima, si o si, y enlazado con nuestro Watch. Es decir, que tenemos que tener siempre al abasto nuestro móvil para poder hacer uso de todo lo que Apple nos dijo que podíamos hacer con nuestro flamante nuevo reloj.
Funciones que también podemos hacer sin nuestro iPhone
Vamos a comentar qué cosas podemos hacer sin nuestro iPhone cerca ni enlazado, o si se nos acaba la batería de nuestro móvil, que, la verdad seamos sinceros, no son muchas.
Si nos ha pasado algunas de las cosas que hemos comentado hace un momento, solamente podremos usar ciertas funciones del reloj que no requieren su inicio en el iPhone o que no requieren datos móviles de la SIM. Por lo tanto, no podremos ejecutar acciones como son hacer y recibir llamadas, mandar y recibir mensajes de iMessage o Telegram, ni navegar con la app Mapas (cosa que conlleva una no tan óptima obtención de datos de localización a la hora de usar las apps Actividad o Entrenamiento). Evidentemente tampoco podremos recibir las notificaciones Push de nuestro iPhone a nuestro Apple Watch, así como tampoco podremos hacer uso de la asistente virtual de Apple, Siri.
Entonces, qué funciones podemos utilizar sin nuestro preciado iPhone? Pues son unas pocas pero no por eso no vamos a poder disfrutar de nuestro reloj. Lo primero es obvio, la hora. También podremos actualizar nuestra esfera horaria a nuestro gusto. Evidentemente también podremos utilizar las apps Actividad y Entrenamiento, pero tendremos que tener en cuenta que si no tenemos wi-fi las aproximaciones de localización de la distamcia recorrida y pasos pueden no ser exactas del todo. Nuestro pulso también estar· disponible aunque no tengamos enlazado nuestro Apple Watch con el iPhone. También podremos reproducir las canciones que tengamos descargadas en nuestro reloj. Podremos también mirar los utlimos correos sincronizados con el iPhone antes que este estuviese fuera del alcance del Watch.
¿Qué podemos hacer para remediar estos problemas?
Ya hemos visto qué podemos y qué no hacer con y sin el iPhone cerca con nuestro Apple Watch. Ahora tendremos que ser nosotros los que valoremos si estas funciones que podemos hacer con el reloj, sin estar este conectado ni enlazado a un iPhone, son útiles o de necesidad primordial. De lo contrario, algunas soluciones posibles para remediar nuestro problema podrían ser: una llevar una batería portátil para cargar nuestro móvil; o adquirir una correa con una batería extra para nuestro Watch; o simplemente tener oportunidad de encontrar un enchufe (lo que significa que tendremos que cragar con nuestro cable USB) donde poder cargar nuestro iDevice.
Hasta aquí nuestro análisis de la funciones que podemos hacer y no hacer con, o sin, nuestro iPhone y con el Apple Watch.