
Análisis MacBook Air 13″ 2020 (modelo acceso a gama i3)
Hoy hablamos del nuevo MacBook Air de 2020, para el análisis usaremos el modelo de acceso a gama con procesador i3 que podéis encontrar en las tiendas por 1.199€.
Este nuevo MacBook Air supone una pequeña actualización respecto al modelo anterior, contamos con nuevos procesadores y una nueva tecnología para el teclado, en el análisis comprobaremos si es suficiente o esperábamos más.
Diseño delgado y de solo 1,29Kg
El diseño es idéntico a la generación anterior, por lo que será complicado diferenciarlo. Contamos con el jack de auriculares en la parte derecha más dos puertos usb-c en la parte izquierda. En estos dos puertos podemos conectar un iPhone para cargar, una cámara de fotos para transferir las fotos de un viaje, un pendrive, una pantalla externa o el cargador, aunque es probable que necesites un hub si quieres usar todo a la vez. Me hubiera gustado encontrar algún puerto más en la parte derecha.
Cuando abrimos la tapa de la pantalla encontramos el nuevo teclado del cual hablaremos en detalle a continuación.
En la primera fila del teclado, pegado a la derecha del todo está el lector de huellas Touch ID, nos permitirá desbloquear el ordenador con el dedo, realizar pagos con Apple Pay y cuando se pide la contraseña del equipo, para recordar la clave del correo por ejemplo, es bastante útil y rápido.
En ambos lados de la pantalla tenemos los altavoces, que tienen un sonido idéntico al modelo anterior, no hemos encontrado diferencias significativas, lo destacable es que tiene un sonido bueno, para trabajar sin auriculares en una habitación con música ambiente no necesitamos más.
El punto más importante del diseño son sus dimensiones y peso. La pantalla de 13,3” hace que tengamos un ordenador con el cual es cómodo trabajar, para consultar internet, reservar un viaje… ver fotografías y ordenarlas… también es cómodo para trabajar con documentos de texto en Word e incluso para ficheros con más dato como un Excel. Desde el punto de vista del peso, 1,29Kg, es uno de los portátiles más ligeros del mercado y quizás uno de los que mejor relación entre potencia y peso tiene.
Pantalla de alta definición
La pantalla es muy similar a la que podemos encontrar en la versión Pro, comparte resolución de 2.560×1.600px y como diferencia el Air tiene menor brillo que será difícil notarlo salvo un uso exclusivo al sol. La diferencia del color está enfocada en los usuarios más Pro, ya que nosotros teniendo los dos frente a frente no vemos diferencias significativas.
El MacBook Air no es un portátil con foco en el rendimiento, y menos este modelo que estamos probando. El procesador es un i3 que solo recomiendo para un uso muy básico, consultar internet, ordenar fotos… y quizás en un momento puntual editar un video con iMovie y una fotografía… pero poco más. No busquemos fluidez al editar vídeos a 4K o fotografías de alta resolución, para hacer esto hay que saltar al siguiente modelo, de idéntico precio a un MacBook Pro. El resto de prestaciones son correctas y se enfocan más en conseguir una autonomía de todo el día que a darnos un rendimiento alto. La tarjeta gráfica integrada de Intel es capaz de mover el contenido de una pantalla externa 6K. Desde el punto de vista más técnico se incluye un procesador i3 de décima generación de Intel, si tienes presupuesto añade el procesador i5, por muy poco más dinero extenderás la vida útil del MacBook Air.
Nuevo teclado, ¿convence?
El nuevo teclado Magic Keyboard recupera la tecnología de hace años debido a todos los problemas que ha ocasionado la tecnología de mariposa. Como consecuencia tenemos unas teclas que tienen un mayor recorrido y un tacto más prolongado que con otros modelos. Estéticamente me gusta mucho más los teclados anteriores, como el de mi MacBook Pro, las teclas quedan más pegadas a la estructura del portátil. En el uso… durante las primeras horas miraba de reojo a mi MacBook Pro pensando por qué demonios Apple ha cambiado… en las siguientes horas terminas acostumbrándote. Yo no he tenido problemas con las teclas y creo que prefiero la generación anterior. Es cierto que ahora el teclado suena menos, y que resuelve en principio todos los problemas anteriores pero no me termina de enamorar a primera vista.
La Touch Bar no está disponible para el MacBook Air, queda en exclusiva para la gama Pro. Lo que sí está disponible es el citado lector de huellas, que también sirve como botón de encendido.
Por fin comienza desde 256Gb
El MacBook Air está disponible desde 256Gb a 2Tb. El modelo de acceso a gama es suficiente para usuarios que vayan a hacer uso de internet, correo o ver las fotos de su iPhone en el Mac. Si piensas editar vídeo casero desde el Mac siempre lo puedes hacer con un disco externo, aunque lo ideal sería poder ampliar el SSD, pero ojo, que entre procesador y SSD estaremos ya en el precio de un MacBook Pro.
Carga en cualquier puerto usb-c
El cargador y el cable de carga son de tipo usb-c, y podrás cargarlo en cualquiera de los dos puertos del Air. En cuanto a la autonomía, en mis pruebas me ha durado una jornada laboral perfectamente, haciendo uso de Safari con apps como Trello, recargando el correo cada poco tiempo y manteniendo llamadas por Hangouts. Incluso al usar Excel vemos cómo no se produce un gran consumo de batería.
Cámara, ridícula calidad
La cámara incluida en el marco del Air es ridícula, seguimos con una calidad 720p, me da incluso vergüenza seguir teniendo esta calidad cuando el iPhone más sencillo graba ya en 1080p e incluso 4K.
Trackpad para MacOS Catalina
Un punto clave del Mac es el trackpad, tiene una dimensiones grandes que permiten realizar infinidad de gestos táctiles con nuestros dedos, recomiendo la app Better Touch Tool para vitaminar más aún la función. Sin duda, el trackpad de los portátiles de Apple está a años luz de lo que podemos encontrar en la competencia.
Accesorios, o más bien accesorio
Si hablamos de los accesorios, encontraremos únicamente el cargador de 30W y el cable usb-c dual de dos metros.
¿A quién recomendaría el modelo?
El modelo de acceso a gama va destinado a personas que busquen un portátil para consultar el correo, navegar por internet y realizar tareas de ofimática como una presentación de Powerpoint o usar documentos de texto, ya sea en Word o en Google. También podremos editar puntualmente un video o fotografías, pero no tendremos la experiencia de usuario que encontramos en un MacBook Pro. Para usuarios un poco más exigentes recomiendo personalizar el modelo con el procesador i5, existe un salto grande en cuanto a rendimiento y ampliaremos la vida útil del modelo, y tampoco supone una diferencia grande en Euros.
¿Macbook Air o iPad Pro + teclado?
Algunos usuarios seguro que están pensando en si comprar este Air de entrada o bien un iPad más un teclado. Depende de las apps que vayas a usar. Si las tienes disponibles en iPad puede ser una buena alternativa. Si vas a usar el Apple Pencil en el iPad entonces únicamente puedo recomendarte el iPad. De cualquier modo, las posibilidades de un Mac son infinitamente mejores, posibilidad de añadir rápidamente un disco externo, conectar varias pantallas, o dispositivos externos como un micrófono, cargar el iPhone… con la solidez de un teclado real en el Air frente a un teclado que cumple funciones en el iPad… yo prefiero un Air frente a un iPad sin género de dudas.
Desde 1.199€, compra el de 1.249€
El nuevo MacBook Air que estamos probando comienza en 1.199€, si lo mejoramos con el procesador Intel i5 de 4 núcleos el precio sube hasta los 1.249€. Considero que este modelo con i5 debería de ser el de acceso a la gama, y que el i3 no debería de haber sido lanzado, es más una maniobra de pricing que de utilidad para el usuario.
-
Lo que más me ha gustado, la calidad de la pantalla y lo que implica que sea un portátil de Apple, tener un ordenador para muchos años funcionando como el primer día, algo inalcanzable con una alternativa de Windows.
-
Lo que menos me ha gustado, la ínfima resolución de la cámara y que no se incluyan más puertos usb-c en la parte derecha del Air.
Encontramos diferencias sustanciales respecto al Air de 2019, saltamos de procesadores de octava generación a la décima, pequeñas mejoras en la pantalla y un nuevo teclado que promete resolver los problemas del pasado, aunque estéticamente a mi no me termine de convencer.
Como decía el mítico anuncio de Coca Cola, el Air es un portátil para los que estudian, para los que enseñan, para los que ordenan fotos y para los que ven los vídeos de sus viajes, para los que todavía no han ido de viaje y lo reservan con amigos, para los que el Air será su primer Mac e incluso su primer portátil. Es en realidad un ordenador redondo, equilibrado, versátil y maCnifico. Producto completamente recomendado.