Seleccionar página

iPhone 13 · Unboxing y primeras impresiones

iPhone 13 · Unboxing y primeras impresiones

Hoy realizamos el desempaquetado del nuevo iPhone 13, en la segunda parte del video os hablaré de mis primeras impresiones tan solo unas horas después de abrir el paquete!

Primero vamos con el unboxing para ver si Apple nos depara alguna sorpresa de última hora. Nada más abrir la caja tenemos el iPhone 13 en la clásica bandeja, la levantamos y encontramos el cable de carga USB-C a lightning que permitirá la carga. También encontramos la pequeña documentación.

Y sí, parece que se trata del unboxing más rápido de la historia pero es que en los últimos años Apple ha ido sacando paulativamente accesorios del embalaje. Echo en falta dos accesorios: el primero unos auriculares, es cierto que los Earpods tenían una calidad reducida pero al menos los podríamos usar. Y segundo, seguimos sin contar con un cargador por lo que tendremos que pasar por caja si no tenemos uno. Parece bastante indignante como en un teléfono que roza la barrera de los 1.000€ no contamos con accesorios tan esenciales como un cargador.

Otros accesorios que podríamos comprar para el nuevo iPhone 13 serían aquellos compatibles con Magsafe, particularmente no soy enamorado de esta tecnología y hablaremos más de esto en el análisis final que lancemos sobre el modelo tras un par de semanas de uso intenso.

Saltamos a hablar de las primeras impresiones del iPhone 13, el color que más nos gustó el año pasado fue el verde y este año hemos optado por un azul, no se parece en nada el azul pacífico del iPhone 12 Pro, es más parecido al azul del iPhone 12 pero más claro y luminoso. Desde el punto de vista del diseño no vamos a encontrar cambios, tenemos las mismas dimensiones y únicamente hay dos valores que cambian, es técnicamente más grueso y 11 gramos más pesado, me gustaba la idea de tener un teléfono de 162 gramos y este nueva tendencia de que sea más pesado no me termina de convencer.

Si lo miramos por el lado del control de volumen no veremos diferencias, por la parte trasera también vamos a ver un diseño muy similar y también por la parte inferior. Únicamente si lo miramos de frente veremos que el notch se ha reducido ligeramente aunque no vamos a tener un efecto inmediato en nada, es decir, que vamos a segur teniendo la fecha a un lado y los iconos de cobertura, wifi y batería en la parte derecha, sin posibilidad de tener el porcentaje de batería u otros iconos.

El diseño del iPhone 13 continúa teniendo los bordes rectos, a mi no me ha resultado cómodo en el iPhone 12 Pro, por lo que seguro tampoco me lo parecerá en este.

La pantalla del iPhone 13 es una herencia completa del iPhone 12 Pro, por lo que tendremos una experiencia de usuario excelente, yo llevo un año usando precisamente esa pantalla y tamaño de teléfono y me parece que guarda el mejor equilibrio entre tamaño y uso diario. Respecto al iPhone 12 ahora en el iPhone 13 ganamos algo más de brillo aunque no heredamos la nueva función Pro Motion, exclusiva de la generación 13 Pro.

Otra de la diferencia frente al 12 es que ahora el almacenamiento se ha incrementado hasta los 128Gb de inicio a gama, de entrada es una mejora de la que seguro vemos grandes ventajas próximamente.

Algo que no me termina de convencer es que seguimos sin contar un sistema de desbloqueo del iPhone que funcione con mascarillas. El reconocimiento facial funciona realmente bien en todo tipo de condiciones menos cuando tenemos que llevar una mascarilla puesta. Personalmente pienso que las marcas y los productos, especialmente si son de gama alta, deben de adaptarse a la situación actual, y creo que Apple no lo está haciendo como podría. Se ha incluido un sensor en el iPad Mini por lo que perfectamente lo podríamos haber tenido en el iPhone 13, como digo, un error y una desventaja muy importante este año.

Si hablamos de las cámaras vamos a ver pocas diferencias, ahora la estabilización óptica de las lentes se realiza por desplazamiento del sensor, función heredada del iPhone 12 Pro Max y que tan buenos resultados ha ofrecido.

El nuevo modo cine es una de las grandes funciones de este año, cuando estemos grabando una escena con dos objetos o personas con distinta profundidad podremos cambiar entre ellos de forma rápida, haciendo una especie de transición con un efecto cine. Función que por cierto únicamente está disponible si grabamos a 1080p.

Según Apple ahora tenemos más horas de autonomía. Lógicamente en un video de primeras impresiones no hemos tenido tiempo suficiente para testear esta función por lo que os animamos a suscribiros para estar atentos del análisis completo y así saber si realmente tendremos dos horas más de batería como Apple dice. Lo que si podemos confirmar es que se seguirá cargando mediante un cable lightning conectado al iPhone o bien por carga inalámbrica.

El iPhone 13 comienza en 909€ si optamos al modelo de 128Gb y si queremos un modelo con más memoria superaremos la barrera de los 1.000€.

  • Lo que más me ha gustado es que se trata de un iPhone similar a la gama Pro más económico.
  • Lo que menos me ha gustado es la ausencia de accesorios imprescindibles en el embalaje y el continuismo del diseño.

El iPhone 13 es quizás el teléfono con menos novedades de los cuatro que se han lanzado, sin embargo, se aprovecha de la herencia de algunas funciones comunes como el rendimiento y la mejora de la autonomía. Personalmente pienso que se queda al comienzo de la carrera frente al iPhone 13 Pro y que económicamente tampoco hay una diferencia grande. Tengo claro que si comprara un nuevo iPhone 13 no compraría este modelo, iría a por el 13 Mini si busco un modelo compacto o a por uno de la generación Pro, veremos si tras unos días de uso intenso tenemos mejor percepción de este modelo.

Deja un comentario

Pin It on Pinterest