Seleccionar página

iPhone 13 · Análisis tras 9 meses de uso

iPhone 13 · Análisis tras 9 meses de uso

Tras nueve meses de uso hoy quiero hacer un nuevo análisis del iPhone 13. Hablaremos del diseño y su comodidad para el día a día, de la pantalla, la autonomía y el rendimiento.

Considero que el iPhone 13 es el iPhone para la mayoría de usuarios. Si estás pensando en la compra probablemente pienses que el 13 Mini es muy pequeño. Probablemente el 13 Pro Max pienses que además de ser bastante grande tiene un precio prohibitivo. Y únicamente te queda la alternativa del 13 Pro, pero las pocas diferencias que tiene frente al 13 no te suponen tan interesantes como parar gastar el gran salto de precio.

De hecho, si analizamos el diseño del iPhone 13 y el resto no vamos a notar diferencias a simple vista, tiene la misma calidad de construcción que la generación Pro y únicamente veremos dos cambios. El primero es que los bordes del iPhone 13 son de aluminio frente al acero de la generación Pro, personalmente prefiero el acabado de aluminio ya que las huellas se quedan menos marcadas. Y segundo son las cámaras de la parte trasera, donde tendremos un sistema de dos lentes en el iPhone 13. En mis pruebas lo que menos me ha gustado de la generación del iPhone 13 es que los bordes rectos se me clavan en la palma de la mano cuando llevo un tiempo usándolo, sin embargo, con el iPhone 13 la fatiga es menor debido a que su peso es mucho más ligero que la generación Pro.

La pantalla tiene 6,1″ y tiene todas las funciones de la generación 13 Pro excepto una: Pro Motion. En mi experiencia es algo con lo que podemos vivir. Veremos únicamente unas animaciones más dinámicas, a veces un poco sobre-vitaminadas, y una mejor experiencia en video juegos que si que se aprecia si somos unos jugones. Con esto quiero decir que la pantalla del 13 se ve prácticamente tan bien como la del 13 Pro, y que únicamente para usos muy concretos notaremos la diferencia entre modelos.

Desde el punto de vista de la autonomía he notado un salto del 12 al 13 interesante, incluso este iPhone 13 tiene más autonomía que mi iPhone 12 Pro. He usado el iPhone 13 de forma intensa durante el día, incluso con apps que literalmente se comen la batería como Waze en Carplay. En general podemos llegar al final del día con batería suficiente como para no estar preocupados. Únicamente algunos días que hagamos un uso más exhaustivo del modelo podríamos necesitar un cargador a última hora, especialmente si haces uso de la grabación de video a 4K. Insisto, para un uso cotidiano el consumo de batería será algo de lo que no debas preocuparte siempre y cuando lo cargues cada noche claro.

Lo más destacado del iPhone 13 es su increible rendimiento. Al igual que el resto de modelos de la generación 13 se implementa el chip A15 Bionic. Este procesador nos ha permitido usar cualquier app del App Store e incluso jugar a los últimos juegos sin tener que preocuparnos de si se ejecutará mejor o peor, simplemente lo descargamos y jugamos. Este punto es muy importante ya que aunque no lleve la coletilla Pro tiene prácticamente el mismo rendimiento, por lo que si lo compramos hoy nos aseguramos que vamos a tener un rendimiendo excelente durante los próximos años, es decir, estaremos comprando un teléfono para que nos dure.

Como último punto quiero hablar brevemente de las cámaras. No considero que sean un elemento fundamental del iPhone 13, ya que los verdaderos amantes del video y la fotografía probablemente prefieran dar el salto al 13 Pro. Sin embargo, es un teléfono que hace muy buenas fotos en líneas generales. Si no eres un fanático de la fotografía y únicamente quieres una cámara de bolsillo para tomar un recuerdo en un viaje, hacerte un selfie con unos amigos en una cena o grabar un video del acto de verano de tus hijos podrás tener la seguridad de tener una cámara de calidad.

El iPhone 13 fue lanzado al mercado desde 909€ para el modelo de acceso de 128Gb que será el que recomiende a la mayoría de usuarios, únicamente comentar que yo tengo ese almacenamiento en mi 12 Pro y no ocupo más del 50% del almacenamiento aunque hago siempre uso de iCloud para todo. Actualmente el iPhone 13 ya se puede encontrar en oferta, dejaremos nuestra recomendación en la descripción del video.

  • En estos nueve meses lo que más me ha gustado es el genial rendimiento y la calidad de la pantalla.
  • Lo que menos me ha gustado es el notch y la ausencia de un cargador en el embalaje original.

Como decía el inicio del análisis el iPhone 13 es el iPhone para la mayoría de usuarios, ni tan pequeño como el Mini, ni tan grande como el Pro Max y con la ventaja del precio frente al Pro. iPhone con buen diseño, genial tamaño de pantalla, buena autonomía y la garantía de que tendremos iPhone para años.

Deja un comentario

Pin It on Pinterest