
Apple iPhone 13 Pro Max · Ventajas y desventajas

Hoy hablamos de las ventajas del nuevo iPhone 13 Pro Max además hablaremos de las cinco desventajas que otros no cuentan sobre este modelo y debéis conocer si váis a comprar este modelo.
Empecemos hablando por las cinco ventajas más importantes del modelo, por supuesto hay muchas más novedades interesantes de las que hablaremos en el análisis tras unas semanas de uso.
- La primera ventaja es la pantalla, de hecho esta misma semana ha ganado con el premio a la mejor pantalla en un smartphone. Sus 6,7″ de pantallas hacen que este 13 Pro Max sea el modelo más grande y con más resolución de toda la generación de iPhone 13. Además este modelo cuenta con la tecnología Pro Motion que como ya sabéis permite que el iPhone vaya modificando la frecuencia de refresco de la pantalla en función del uso, desde 10hz para las apps más estáticas como leer el periódico hasta los juegos que podrán tener hasta 120hz. Bajo mi punto de vista si, es la mejor pantalla que podemos tener ahora mismo en un smartphone. Excelente reproducción de color, muy real, y el incremento del brillo hasta los 1.000 nits permite tener una mejor experiencia en situaciones bajo el sol o con mucha luz directa.
- La sigueinte ventaja es el rendimiento. Ya hemos visto como toda la generación del iPhone 13 incluye el mismo chip A15 Bionic. La diferencia entre los modelos estándar y la gama Pro está en la memoria RAM que crece hasta los 6Gb. Si hacemos una comparativa con modelos de Android veremos que los de gama alta necesitan hasta 12Gb de memoria RAM. Aquí lo que hay que tener en cuenta es la calidad de la optimización de cada sistema y de los fabricantes de teléfonos. Mientras que en un móvil Android necesitamos esos 12Gb de RAM para mover todas las apps y juegos de Google Play, en el caso del iPhone 13 Pro Max no es necesario incluir tanto hardware para mover el mismo juego. Por ejemplo, para mover Real Racing 3 a máxima resolución necesitar el último hit androide, mientras que en el iPhone lleva funcionando a máxima resolución desde hace años. Otro ejemplo es Call of Duty, donde este iPhone 13 Pro lo mueve sin inmutarse, algo que pocos teléfonos androides consiguen. Personalmente no soy fan de los test y pruebas numéricas ya que estaremos comparando peras con manzanas, prefiero quedarme con la experiencia al abrir un juego que conozco, y os puedo asegurar que con el 13 Pro Max no hay límites.
- Según Apple la autonomía del iPhone 12 Pro Max era de 20 horas, ahora en el 13 Pro Max es de 28 horas. Recuerdo que esta autonomía esta medida en horas de reproducción de video, pedimos a Apple que mida el tiempo de uso estándar y no las horas de reproducción, es una forma de medir absurda. Lo que si podemos decir es que haciendo el mismo tipo de video que hemos hecho con el resto de la generación hemos visto como este 13 Pro Max tiene más batería que el resto. Hablaremos más en detalle de este apartado en el análisis completo, a priori parece que la autonomía no será un problema.
- La cuarta ventaja es la experiencia con iOS15 y este 13 Pro Max. Podremos disfrutar de todas las funciones y de todas las apps y juegos sin tener que preocuparnos de la estabilidad del teléfono. Por poner un ejemplo, si tuviera que hacer una entrevista de trabajo o presentar un proyecto de universidad con este teléfono sé que tendré la seguridad y estabilidad necesaria, con un teléfono Androide ni se me pasaría por la cabeza desde luego. Y aquí no tienes que pensar en el corto plazo, en ese momento cuando sacas el teléfono de la caja y dices wow, como abre Whatsapp. Tienes que pensar en el año que viene, cuando Apple saque iOS16 y el teléfono siga teniendo un rendimiento brutal, sea capaz de mover todas las nuevas funciones y tengas garantías de que Apple va a seguir dando soporte a este modelo por mucho tiempo. Repito. Esto en la competencia no pasa.
- La última ventaja son las cámaras, aunque ya os digo que vamos a hablar de las cámaras al final del video en las desventajas. Creo que las novedades más importantes son: en primer lugar el nuevo cine, que permite cambiar entre un objeto o persona que esté a corta distancia y otro que esté más lejos con un movimiento suave como podríamos encontrar en una película. También la nueva grabación en ProRes, función enfocada a los profesionales que permitirá usar este formato y conseguir una edición posterior de alta calidad. Podríamos ahora hablar de la brutal calidad de las cámaras, y es que creo que el punto más potente del 13 Pro Max es la calidad de las fotografías y vídeos. Os citamos en el vídeo análisis tras una semanas de uso para ver más resultados de este aspecto.
Saltamos a hablar de las desventajas del iPhone 13 Pro Max:
- Directamente relacionada con la grabación a ProRes, Apple ha limitado la resolución según el almacenamiento. 1080p para el modelo de 128Gb y a 4K para el resto. Como suelo decir, dicho de otra forma, si vas a querer hacer uso de esta función compra el modelo de 256Gb, de lo contrario tendrás un formato de alta resolución capado. Según los primeros rumores este un minuto con ProRes ocupará 6Gb, algo habitual en cámaras profesionales. Y aquí quiero hacer la primera reflexión o queja, ¿tiene sentido tener disponible una función de alta resolución capada? Pues hubiera sido suficiente con que el modelo de acceso a gama hubiera sido de 256Gb, pero Apple prefiere hacer caja, limitar funciones y que el usuario que no estés pendiente de estos vídeos se lleve una sorpresa desagradable cuando vaya a querer usar la función.
- La segunda desventaja es el precio. Desde 1.259€. Y lo importante de esta frase no es el precio en sí, sino el “desde”. Como acabamos de comentar algunas funciones estarán restringidas para los modelos desde 256Gb, por lo que bajo mi punta de vista el de 128Gb no será el modelo que debas comprar. Si vas a querer hacer uso de todas las funciones el precio real es de 1.379€. Si todavía no se te ha quitado el hipo te recomiendo añadir al carrito un cargador rápido.
- Y así es, tercera desventaja y quiero hablar del famoso cargador. No me cansaré de decir que no se incluye cargador en un teléfono que supera sobradamente los 1.000€, a mi me resulta una desventaja absoluta. Comentarme qué pensáis en los comentarios, de lo contrario seguiremos insistiendo en lo en contra que estamos frente a Apple en su idea de cuidar el planeta eliminando los cargadores de los embalajes pero provocando que muchos terminemos comprando uno por separado.
- La cuarta desventaja es sobre el diseño. Ya hemos dicho que es un teléfono grande, perfecto para disfrutar cómodamente de una serie, película o cualquier contenido de redes sociales. Sin embargo, el gran tamaño hace que sea necesario que sea cómodo de sujetar con las manos. Personalmente los bordes rectos no me lo parecen. Se clava en las manos y me molesta a los minutos de empezar a ver un partido de WPT. También molesto cuando estamos jugando y esos bordes se clavan en la palma de la mano.
- La quinta y última desventaja del iPhone 13 Pro Max vuelve a ser el diseño, en este caso de la parte trasera ya que pese a la renovación en el tacto y los colores seguimos teniendo un gigante módulo de lentes de la cámara trasera que provoca una cojera crónica al iPhone que no comprendo. Es decir, entiendo que para lograr una estabilización óptica y lentes luminosas tengamos que tener un módulo grande, lo que no termino de entender es como un diseño con cojera es capaz de pasar el control de calidad de Apple actualmente, a mi juicio hubiera sido impensable hace años. Decirme qué pensáis de esto en los comentarios, ¿hubieramos tenido un mejor iPhone 13 Pro Max con los diseños y la calidad del pasado?
Conocidas las ventajas y desventajas del iPhone 13 Pro Max es vuestro turno de decirnos que pensáis sobre el modelo. Por nuestra parte seguimos analizando y exprimiendo a fondo el modelo para poder compartir con vosotros el análisis tras algunas semanas más de uso.