
iPhone 12 Pro Ventajas y Desventajas
Hoy hablamos de las ventajas y desventajas de nuevo iPhone 12 Pro. Repasaremos los puntos que nos han parecido más flojos e incluso decisiones que no entendemos, sin olvidarnos de todos los puntos positivos y claves del nuevo smartphone de Apple.
Ventajas
Primero hablemos de los puntos positivos y ventajas del iPhone 12 Pro.
La primera ventaja es el tamaño de pantalla que crece hasta las 6.1” sin incrementar excesivamente el tamaño del dispositivo. Creo que este tamaño de pantalla es una de las mejores opciones para el día a día ya que no es tan grande como el iPhone 12 Pro Max ni tan pequeño como el iPhone 12 Mini.
Ahora la cámara trasera permite la grabación de vídeo en HDR con Dolby Vision hasta 60 f/s en 4K. La función requiere que editemos los videos a posteriori por lo que se enfoca más a profesionales y entusiastas del video.
La tercera ventaja es que se ha querido mejorar los resultados de la fotografía por la noche y en condiciones de poca luz. Se ha incluido el escáner LiDAR que mejora el enfoque, además de funciones software. Como resultado tenemos fotos más nítidas y con mejores colores por la noche. Relacionado con la fotografía, Apple anunció la función Apple Pro Raw, un formato de fotografía en crudo como tenemos en las cámaras profesionales que permite editar las fotos y que no se pierda calidad.
La cuarta ventaja es el rendimiento. Podremos usar cualquier aplicación, juego o servicio que esté disponible para un iPhone y no tendremos ningún problema de sobrecalentamiento como si ocurre en algunos modelos de la competencia, el iPhone simplemente funciona.
La última ventaja es el almacenamiento. Ahora contamos con 128Gb de serie, por lo que la mayoría de usuarios tendremos suficiente espacio para guardar aplicaciones, juegos y la música offline necesaria para viajar. Anteriormente teníamos que optar al modelo de 256Gb, por lo que conseguiremos también un ligero ahorro.
Desventajas
Saltamos a las desventajas.
La primera desventaja y que ha puesto de acuerdo a todos los usuarios de iPhone es que Apple ha decidido no incluir un cargador de pared. Lo argumentan por razones medioambientales pero la realidad es que siempre vamos a necesitar un cargador para usar el iPhone, en casa quizás lo podamos cargar con un ordenador, pero cuando vamos de viaje, de fin de semana o donde sea, lo más cómodo y lógico es llevar un cargador, y ahora tendremos que pasar por caja. Decisión que, como digo, me parece absolutamente desacertada.
La segunda desventaja es el precio. Este año la diferencia con el iPhone 12 es más delgada que nunca, sin embargo, hay 200€ de diferencia entre los modelos para el mismo almacenamiento, situándose en 1.159€ para el modelo Pro.
El nuevo iPad Air incluye lector de huellas dactilares en el propio botón de encendido. Ahora que estamos constantemente con una mascarilla en el transporte, por la calle, en restaurantes y en el trabajo creo que hubiera sido muy oportuno incluir esta función en el iPhone 12 Pro. El reconocimiento facial funciona muy bien, pero no lo uso prácticamente nada en el día a día, teniendo que meter el código de seis dígitos continuamente.
La cuarta y última desventaja es la autonomía. De forma habitual, los nuevos iPhone traen más funciones, más rendimiento y mejor autonomía que el modelo anterior. Este año el 12 Pro tiene menos autonomía que el 11 Pro. Según la medición de Apple tendría un 5% menos de autonomía. Esperaremos a las pruebas durante un par de semanas para poder daros conclusiones sólidas en este aspecto.
Conocidas las ventajas y desventajas considero al iPhone 12 Pro como una opción enfocada a personas que valoren muy positivamente las cámaras y en especial la grabación a 4K con opciones avanzadas como el HDR. Si no vas a usar estas funciones y puedes prescindir de las pequeñas diferencias de la pantalla deberías considerar la opción de un iPhone 12.