Seleccionar página

Analizamos el iPhone 11, con mejor cámara y más autonomía

Como continuación de los vídeos de Primeras impresiones y Ventajas y desventajas es el momento de analizar en detalle el nuevo iPhone 11. Hablaremos en detalle del diseño, procesador, autonomía, carga y de las cámaras.

Diseño continuista

El diseño del iPhone 11 es extremadamente continuista respecto al XR, la única diferencia que vamos a encontrar es en ciertos acabados de color y en la doble cámara trasera. Continuamos con un vidrio trasero en brillo muy chulo estéticamente. Hay dos puntos negativos desde el punto de vista del diseño, primero que tiene un peso elevado, lo notaremos si queremos ver Netflix tirados en la cama, o si tenemos que usar mucho rato el iPhone de forma continuada. Y segundo, la doble cámara no evita tener la cojera crónica, se soluciona poniendo una carcasa pero en mi opinión es un fallo terrible.

Pantalla de 6,1”

La pantalla es la misma que en el XR, no incluye ninguna mejora. Seguimos por tanto teniendo una pantalla de borde a borde de 6,1’’ destinada a consumir mucho contenido multimedia, redes sociales e interesante para los que queráis usar las letras grandes.

Procesador de gama alta

El chip incluido en el iPhone 11 es el mismo que en la generación Pro, lo cual es llamativo, tenemos un rendimiento muy bueno. 

Muy buen rendimiento para usuarios estándar que busquemos usar redes sociales, utilizar mensajería instantánea como Whatsapp, o simplemente buscar de todo en internet con Safari. Para aquellos usuarios que van más allá y quieren consultar un Excel del trabajo, ojear una presentación o utilizar cualquier app avanzada también tendremos un rendimiento altísimo. 

En comparación al XR la verdad que tampoco noto que sea mucho más rápido. Como siempre digo, tenemos rendimiento para usar cualquier juego, app o función de iOS 13 sin ningún problema.

Estrena doble cámara

La doble cámara es quizás la mayor novedad del nuevo iPhone 11.

En el apartado de fotografías de la cámara delantera hemos notado mejor definición y colores en las fotografías durante el día. Durante la noche seguimos teniendo peores resultados, con mucho ruido y falta de definición. El aumento en la calidad de la cámara delantera se agradece enormemente y supone una gran diferencia frente al XR.

Las fotografía de la cámara trasera tienen muy buena calidad, la llegada de la doble lente de angular y zoom nos permite nuevos modos de fotografía, tomas de detalles de productos y retratos de personas. Se ha mejorado el efecto bokeh al usar la lente zoom de dos aumentos, el fondo quedará más homogéneo.

En cuanto al video notaremos una gran diferencia en la cámara delantera, donde saltamos de 1080p del XR al 4K en el iPhone 11, tendremos videos con mucha más calidad de imagen, más nítidos y que en resumen se verán infinitamente mejor. Además el vídeo está estabilizado por lo que es una cámara a tener en cuenta para vlogs. El video de la cámara trasera no trae grandes novedades, seguimos teniendo una calidad muy buena, aunque hay que tener claro que está por debajo de la generación de 11 Pro.

Autonomía y carga

La autonomía ha mejorado ligeramente respecto al XR, según Apple 1 hora más por cada carga. En mis pruebas el nuevo iPhone 11 ha tenido más de un 50% de batería al final del día, usando música con unos Airpods, búsquedas intensivas en Safari, gestión de correo electrónico y algunas video llamadas por Hangouts, utilizando 4G principalmente.

La carga se puede realizar con un cargador inalámbrico, que no viene incluido, o con cable, donde podremos tener carga rápida, pero este cargador tampoco viene incluido. 

Reconocimiento facial

El reconocimiento facial funciona bastante bien, nos permite desbloquear el teléfono con únicamente poner la mirada en la cámara frontal. Podemos hacer pagos con Apple Pay y que todo esté securizado con nuestra cara, os recomiendo usar este método para pagar y dejar las tarjetas en casa. Apple comentó que Face ID funcionará con un ángulo mayor, en mis pruebas no he notado cambios.

Precio y disponibilidad

El iPhone 11 tiene tres versiones según el almacenamiento interno, desde los 809€ hasta los 979€. Mi recomendación sería optar al modelo de 128Gb por 859€, tendremos espacio para guardar aplicaciones y juegos, así como de guardar listas de música en Spotify, algunas películas de Netflix para ver en un viaje y poder despreocuparse al grabar video en 4K.

  • Lo que más me ha gustado, el rendimiento, la autonomía y la doble cámara.

  • Lo que menos me ha gustado, los accesorios incluídos.

En resumen, el iPhone 11 tiene idéntico diseño que el XR aunque mejora en los puntos clave, cuenta con mejores cámaras, mejor rendimiento y algo más de autonomía. Es un iPhone muy a tener en cuenta para las personas que busquen un nuevo iPhone pero no quieran gastar más de 1.000 por la generación Pro.

Deja un comentario

Pin It on Pinterest