Seleccionar página

Análisis iPad Pro 11”, la etiqueta Pro no es casualidad

El iPad Pro es uno de esos productos que pensamos que no pueden ser mejores pero que con unos leves toques adquieren una nueva calidad que hacen que las generaciones pasadas nos parezcan productos viejos. ¡Vamos a verlo en detalle!

El diseño del nuevo iPad Pro se caracteriza por una pantalla mejor aprovechada gracias a un bisel más fino y un borde con un acabado que nos recuerda el diseño de aquel iPhone 5. 

Está disponible únicamente en dos acabados, plata y gris espacial.

Sus 0,59cm de grosor lo hacen un producto francamente delgado y que resulta muy cómodo de transportar, ya sea dentro de una mochila donde pasará completamente desapercibido en cuanto a su peso, y también si únicamente lo queremos llevar en la mano junto a hojas o una libreta. La nueva zona de colocación del Apple Pencil hace que no tengamos que llevar el stylus con cuidado, algo que al menos para mi es una gran ventaja y que siempre terminaba llevando en un bolsillo o en la otra mano para no perderlo.

Aunque estos puntos son sólo detalles en comparación a lo realmente importante del iPad. Apple reduce los bordes considerablemente, hace las cuatro esquinas redondas y alarga la pantalla hasta las 11 pulgadas. 

Conexiones Pro

  • En la parte superior tenemos un micrófono.

  • En la parte derecha dos altavoces, tres micrófonos y el botón de encendido y apagado.

  • En la parte izquierda dos altavoces más el conector usb-c para la carga, una gran novedad en un producto de Apple.

  • En la parte inferior los botones de subir y bajar volumen más el conector magnético para accesorios, que veremos en funcionamiento a continuación con el nuevo Apple Pencil.

468 gramos para llevarlo a todos lados 

He hablado anteriormente de lo cómodo que es en cuanto al peso de llevarlo en una mochila o en las manos en el día a día. Si lo sujetamos con una mano y lo queremos usar con la otra notaremos fatiga al cabo de los minutos, pienso que sigue siendo un producto para usar en una posición y luego transportarlo. No debe de ser entendido como un producto para ir pintando por la calle, son 11 pulgadas recordemos.

Gracias a la cantidad de accesorios de fabricantes de terceros o de la propia Apple podemos elegir el que mejor se adapte a nuestras necesidades. A mi me ha resultado muy cómoda la nueva funda, a la cual dedicaremos un análisis exclusivo ya que se lo ha merecido por méritos propios, también interesante la funda con teclado, lo que convierte prácticamente al iPad en un ordenador, con la única salvedad del sistema operativo.

Pro no es sólo una etiqueta

El nuevo iPad Pro lleva la versión modificada del procesador que leva el último iPhone XS, llamándose A12X. Si eres un amante de la tecnología te gustará saber que implementa un chip dedicado para el aprendizaje automático más un coprocesador M12 para tareas en las que no es necesario usar el procesador principal y así tener un ahorro muy significativo de batería. El M12 sirve por ejemplo para recolectar la información de todos los sensores como el acelerómetro o los datos de las aplicaciones de actividad física.

Para el resto de mortales decir que este iPad está diseñado y enfocado en usuarios avanzados, puede con todas las aplicaciones del Apple App Store, sintiéndose muy cómodo en tareas de edición de fotografía, música e incluso video. Es realmente impresionante la potencia del modelo, incluso siendo superior que muchos ordenadores actuales del mercado.

Para las pruebas hemos comenzado con tareas básicas del día a día, como navegar por Safari, donde no hemos encontrado ningún problema de rendimiento ni al tener abiertas pestañas con videos en modo de imagen sobre imagen. Poner dos aplicaciones en pantalla dividida tampoco es un problema para este iPad, muy práctico para tener una app de toma de notas y una con un documento PDF, pudiendo escribir con el Apple Pencil en una app y hacer scroll en la otra de forma muy intuitiva.

Subimos el escalón y usamos aplicaciones un poco más avanzadas como Excel o grandes documentos Word, aquí la limitación no estará en el dispositivo sino en la aplicación de Microsoft, que no es igual de potente en cuanto a funcionalidad en un iPad que en un ordenador. Aunque, para consultar un Excel o realizar algún cambio es más que recomendable. Lo cierto es que si tuviera que trabajar con muchos formatos de archivos iOS no es un sistema maduro en este aspecto todavía, si es tu caso podrías optar al nuevo MacBook Air, modelo analizado en nuestro canal de Youtube.

Por último hemos probado las aplicaciones que más recursos necesitan, como aplicaciones de edición de fotografía y de vídeo. El editar fotografías con el Apple Pencil es algo sencillamente de un nivel superior, si lo usas verás como tus creaciones adquieren una nueva dimensión. 

En definitiva, la coletilla PRO no está puesta por marketing, es un iPad muy para usuarios avanzados.

Pantalla de 11 pulgadas

La pantalla del nuevo iPad Pro es de 11’’, existiendo un modelo más grande de 12,9’’. Lo más destacado de la pantalla es la reducción del marco, que ahora es mucho más delgado y tiene las mismas dimensiones en todos sus laterales, algo que me ha gustado mucho ya que favorece el uso cogiéndolo con las manos y también permite proteger ligeramente la pantalla.

En cuanto a las características más técnicas de la pantalla, tiene una resolución de 2.388 x 1.688 pixeles, con una densidad de 264p/p. Lo más interesante es que el brillo alcanza los 600 nits, por lo que se verá muy bien si hay mucha luz a nuestro alrededor. Interesante también la tecnología ProMotion que modifica la velocidad de refresco de la pantalla para mejorar la experiencia y reducir el consumo de batería, en una película o juego se pondrá al máximo y si estamos escribiendo en Word podrá reducirse automáticamente sin que notemos el cambio. 

Sin duda, estamos frente a uno de las mejores pantallas del mercado, y me atrevo a decir que es la mejor en una tableta de lejos.

4 altavoces

Gracias a los 4 altavoces tenemos un sonido nítido y por encima de lo correcto, hasta bueno podríamos decir. Si estamos en una habitación solos y queremos ver una serie o una película no es necesario conectar un altavoz o auriculares, ya que el diseño del dispositivo está pensado para que disfrutemos del contenido al estar el sonido dirigido hacia nosotros. Recordar que el iPad Pro cuenta con el nuevo protocolo Airplay 2 por lo que se entiende estupendamente con un HomePod o con otro tipo de altavoces mediante bluetooth 5.

Dos cámaras, mejor para vídeo 

Incluye dos cámaras, una trasera y una delantera.

La cámara delantera llamada TrueDepth tiene 7Mpx y lo más destacado en su modo retrato, algo que tiene sentido en el iPad para colocar una foto de perfil en una red social y poco más. Su calidad tampoco te va a hacer ganar un premio de fotografía ni mucho menos. Su apartado de vídeo es un poco mejor, ideal para videollamadas, además gracias a la cantidad de micrófonos del iPad Pro nos aseguramos llamadas nítidas y con un buen sonido, ya quisiera un ordenador alcanzar esta calidad en una llamada de trabajo… 

La cámara trasera tiene mejor calidad en las fotografías, con un poco más resolución veremos mejor los detalles y los colores, es algo más nítida aunque no está a la altura de las cámaras de la última generación de iPhone. Una cámara para hacer una foto de un documento, de unos apuntes o de un Meetup pero poco más. El apartado de video si que sorprende el 4K a 60 fps.

Nuevo Apple Pencil, el ‘must’ junto al iPad Pro

El nuevo Apple Pencil merece un análisis para si mismo, pensaba que no se podía mejorar un producto que ya consideré el mejor su año pero me ha vuelto a sorprender. Si vas a comprar este iPad muy probablemente termines comprando un Apple Pencil. Resumiendo mucho este apartado ahora podrás cargarlo poniéndolo en el borde del iPad, nos olvidamos de adaptadores y conexiones físicas, y además si le das unos toquecitos en la parte de la punta cambiará entre escritura o borrado. Muy top.

Carga mediante USB-C, adiós lightning

El nuevo cargador es de 18W con un puerto USB-C, parece que por fin Apple comienza a implementar este estándar no sólo en los ordenadores sino también en los dispositivos móviles como el iPad. El cable de carga viene incluido en el embalaje original y es de 1 metro. Al ser usb-c podremos comprar cualquier cable usb-c, pudiendo usar incluso el del propio MacBook Pro.

10 horas para ver su pantalla

Según Apple la autonomía es de 10 horas en modo navegación por internet. En mis pruebas, haciendo un uso constante de aplicaciones como Powerpoint o Excel, con el Apple Pencil cuando no lo usaba es que se estaba cargando ha superado las ocho horas tranquilamente. Cuando estamos usando aplicaciones de edición de fotografía o de vídeo la batería si que se ve reducida a menos de ocho horas, algo lógico ya que el procesador estará a pleno rendimiento. De cualquier forma, un producto Pro con más de 8 horas de autonomía, teniendo en cuenta que un portátil de la competencia no dura más de 4 horas con el Paint, póngame dos iPad Pro por favor.

Desde 64Gb hasta 1Tb

Apple no ha querido escuchar críticas en el almacenamiento y nos ha dado lo que los usuarios queremos: versatilidad. El nuevo iPad Pro parte desde 64Gb de almacenamiento interno, pudiendo elegir modelos con 256Gb, 512Gb o de hasta 1Tb. Si vas a trabajar mucho con nubes es probable que 64Gb sean suficientes. Si es tu caso pero tienes más presupuesto no es mala idea ir a por el modelo de 256Gb. Dejando los modelos de 512Gb o de 1Tb para personas que vayan a editar vídeo o vayan a almacenar una ingente cantidad de información.

Desbloqueo facial, ventajas y desventajas

Apple elimina Touch ID del iPad Pro y se comienza a usar Face ID. El iPad Pro es el primero en dar uso a la tecnología de reconocimiento facial que ya estaba disponible en el iPhone. La ventaja es que lo podremos desbloquear muy fácilmente, además se ha aprovechado la eliminación del botón del lector para tener una pantalla más grande. Una de las últimas novedades es que ahora podemos configurar dos caras en un mismo dispositivo, Apple no reconoce que sean dos caras de dos personas sino que lo llama apariencias. Os invitamos a ver el vídeo con este genial truco en nuestro canal.

¿Cuál es el precio del nuevo iPad Pro?

El precio comienza desde los 879€ para el modelo de 11’’ y Wifi. Sube hasta los 1.049€ para el de 256Gb. Si queremos el modelo celular la diferencia de precio entre cada modelo está en torno a los 170€, a lo que tendrás que sumar la tarifa de datos que el operador de telefonía cobre.

En un carrito de compra ideal, donde compramos el iPad Pro de 64Gb, más una funda de Apple que veréis analizada en el canal, más el nuevo Apple Pencil el precio final será de 1.103€. Un precio inferior al actual MacBook Air.

¿A quién recomiendo el modelo?

Si eres un usuario Pro y buscar un dispositivo que puedas llevar a todas partes y no precisas de un ordenador por sus aplicaciones el iPad Pro es un producto muy a tener en cuenta. También si quieres tener un iPad potente para tu ocio o simplemente para crear contenido digital junto al Apple Pencil. Sumando los accesorios quizás es un poco elevado para un estudiante, pudiendo elegir el modelo de 2017 en este último caso.

  • Lo que más me ha gustado, que Apple haya reducido el borde para darle más espacio a una genial pantalla. Además, iOS12 hace que la integración con accesorios como el HomePod, el Apple Pencil u otros productos de Apple sea sencillamente inigualable por la competencia. 

  • Lo que menos me ha gustado, el precio para el modelo de 256Gb que sobrepasa la barrera psicológica de los 1.000€.

En pocas palabras…

Cuando realicé el pedido pensaba que iba a analizar un iPad más, pero no ha sido así. Los pequeños detalles de conexión con accesorios, del nuevo diseño de los bordes, la gran pantalla o lo bien que va con iOS12 me han hecho decir más de un Wow durante el análisis. Un dispositivo que vuelve a emocionar, un dispositivo que puedo recomendar sin género de duda.

Deja un comentario

Pin It on Pinterest