
Análisis iPad 2018, ahora compatible con Apple Pencil
En la pasada keynote de marzo de 2018 se habló de educación y de cómo Apple quiere incrementar su influencia en colegios y centros educativos, para ello lanzó infinidad de propuestas de las que hablamos en el episodio 92 del podcast y un nuevo iPad, más barato y compatible con el Apple Pencil, ¡vamos con su análisis!
Diseño
Visualmente es idéntico al modelo presentado en 2017, mismos colores y mismo tamaño de pantalla pero internamente hay pequeños cambios que consiguen mejorar infinitamente sus posibilidades.
En la parte izquierda del dispositivo no encontramos ningún botón, en la parte derecha nos encontramos con los clásicos botones de subir y bajar volumen. En la parte superior se encuentra el jack de auriculares, el micrófono superior y el botón de encendido y apagado. En la parte inferior se sitúa el doble altavoz y la conexión lightning para la carga.
En cuanto a los colores, está disponible en plata, oro o gris espacial, modelo que estamos viendo en este análisis. Recordar que el gris espacial es el único modelo cuyo marco es de color negro, el resto tienen el marco delantero en color blanco.
También encontramos un sensor de huellas dactilares que nos permitirá desbloquear el iPad con un nivel de seguridad muy alto. El peso del dispositivo es de 469 g, con un grosor de 0,75 cm resulta un tamaño y un peso bastante correcto enfocado en los estudiantes que lo tengan que transportar diariamente.
Pantalla
La pantalla no es de última generación, es de 9,7” pulgadas, de tipo LED, con una resolución de 2.048 x 1.536 px. De nuevo indicar que su calidad es excelente aunque existen modelos con una pantalla de más calidad como podéis ver en el video análisis que adjuntamos en esta entrada. El punto más positivo viene del lado de la reparación: según iFixit la pantalla no está laminada, a diferencia de otros modelos, por lo que si el cristal se rompe sólo tendremos que cambiar dicha pieza y no todo el panel, básicamente conseguiremos una reparación más barata. Pese a esto iFixit le otorga una nota de 2 sobre 10 en reparación, es decir, dispositivo que requiere del servicio técnico oficial para prácticamente cualquier problema de hardware.
Rendimiento
El chip incluido en este iPad es familiar, ya que es el mismo incluido en el iPhone 7 de 2016, es un A10 Fusion, y resulta curioso la implementación de un procesador con dos años de antigüedad, algo de lo que no estamos muy de acuerdo.
Como única novedad en este sentido son los 2Gb de memoria RAM, algo que le sienta bien al iPad y es especialmente útil a la hora de trabajar con varias aplicaciones en pantalla dividida.
Para usar aplicaciones de procesadores de texto como Word, o documentos de Google tendremos potencia de sobra, al igual que para aplicaciones de hojas de cálculo como Excel. Tiene un buen rendimiento también a la hora de usar aplicaciones de edición de PDF, o para tomar apuntes junto al Apple Pencil, el funcionamiento es absolutamente genial y casi a la altura del iPad Pro. En este sentido está completamente por encima de cualquier otra tablet del mercado y me atrevo a decir que por su precio tampoco encontraremos un ordenador portátil mejor.
Autonomía
La autonomía es de 10 horas usando wifi según Apple. Para una jornada de estudiante es más que suficiente incluso si se usa de forma intensa con las aplicaciones que he comentado anteriormente. Comparándolo con un ordenador o tablet del mercado, nuevamente por este precio no hay dispositivo mejor, sin más.
Carga
La carga se realiza mediante el cable lightning y no es compatible ni con carga rápida ni con carga inalámbrica. Para cargar la batería de 8.827 mAh necesitaremos unas cuatro horas aproximadamente.
Cámaras
La cámara trasera permite realizar fotografías de apuntes o para algún proyecto o trabajo puntual de forma correcta, no es nada del otro mundo en cuanto a calidad pero suficiente para estudiantes y documentos. El vídeo de la cámara trasera permite 1080p y a mi juicio hace mejores vídeos que fotos.
La cámara delantera es el punto más negativo del modelo claramente. Tiene 1,2Mpx que considero absolutamente insuficiente, las fotos parecen de hace diez años y sinceramente es una función que yo no usaría. En cuanto al vídeo, ajustado para videollamadas de FaceTime o Skype, pero tampoco nada para tirar cohetes.
Mi opinión es que el iPad debería tener la misma calidad en ambas cámaras o al menos tener una cámara delantera del siglo XXI, la ausencia de una fuerte competencia hace que Apple se permita esta clase de fallos.
Almacenamiento
El almacenamiento interno se puede elegir entre 32 gigas o 128 gigas, para estudiantes el modelo de 32 GB es suficiente, ya que la tendencia está en tener todos los documentos alojados en una nube, como pueda ser Google drive o iCloud, sin embargo, si pensamos meter muchísimas películas, música off-line podríamos optar al modelo de más almacenamiento.
Accesorios indispensables
Es compatible con cualquier accesorio bluetooth, ya sean unos auriculares, altavoces o teclados bluetooth. El accesorio que considero indispensable es el Apple Pencil. Y es compatible con un Apple Pencil ya lo compremos hoy o lo tengamos de hace meses como es mi caso. Por lo que ahora podemos usar el stylus de Apple en la gama de iPad Pro y en este iPad de 9,7” de 2018.
Aplicaciones
Con la compra del iPad tendremos la suite de ofimática de Apple de forma gratuita. iWork está formado por Numbers, Pages y Keynote, junto a aplicaciones como Google Drive y Notability o Pdf Expert tendremos un equipo con todo tipo de apps sin un gran desembolso. Además podemos descargar Word, Excel y Powerpoint si lo deseamos para tener un complemento y compatiblidad perfecto.
¿A quién recomendaría este producto?
Por un lado a usuarios que quieran una tablet por unos 300€ para ocio como ver películas, navegar por internet y tareas cotidianas y sencillas. Por otro lado, a un estudiante, sea de colegio, grado medio, universitario o de máster, encontrarás un equipo que te durará años, con una batería muy por encima de la media y con la garantía de Apple.
Precio
Si somos estudiantes podemos comprar el iPad desde 331€, en caso contrario está ya disponible desde 349€.
-
iPad 2018 9,7” en Amazon desde 343€
-
iPad 2018 9,7” en Apple desde 349€
-
iPad 2018 9,7” en Apple Educación desde 331€
-
Lo que más me ha gustado, poder usar el Apple Pencil en un iPad y el precio.
-
Lo que menos me ha gustado, la cámara delantera y la ausencia de carga rápida.
Como conclusión del análisis cabe destacar que es un dispositivo que no sorprende, no incluye nada que no hubiéramos visto. Sin embargo, personalmente pienso que por su precio no vamos encontrar ningún otro equipo similar, en mi opinión se convierte en el equipo perfecto para un estudiante actual.